1988 - 1988
Notas:
- Documento elaborado en el marco del proyecto Investigación sobre Pobreza en Argentina [IPA], del INDEC.
Resumen: Analiza la situación de pobreza encontrada en la ciudad de Gral. Roca a partir de dos apoximaciones : la denominada Línea de Pobreza (LP) y las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). La primera presupone la determinación de una canasta básica de bienes y servicios, a partir de la cual se consideran pobres los hogares con ingresos inferiores al valor de la línea de pobreza, en la medida en que no disponen de recursos que les permitan cubrir el costo de esa canasta básica. La segunda aproximación remite a las manifestaciones materiales que evidencian la falta de acceso a ciertos tipos de servicios tales como la vivienda, el agua potable, la electricidad, la educación y la salud, definiendo como pobres los hogares que no alcanzan a satisfacer alguna de las necesidades definidas como básicas. Presenta las características demográficas de los grupos de pobreza, su condición de actividad, características educacionales, posibilidad de acceso a los servicios de atención médica, las condiciones del habitat y posibilidades de acceder al crédito y planes de vivienda
Palabras claves:
POBREZA; LINEA DE POBREZA; NECESIDADES BASICAS; EMPOBRECIMIENTO. POBREZA; HOGARES POBRES; TASA DE ACTIVIDAD; TASA DE DESOCUPACION; NIVEL DE INSTRUCCION; ESCOLARIDAD; ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD; HABITAT; PLAN ALIMENTARIO NACIONAL; ADOLESCENTES; GRUPOS DE EDAD. ARCHIVOS DIGITALES