Resumen: Analiza la definición de localidad y localidad urbana en los censos de población argentina de 1960, 1970 y 1980 y el grado de corrección con que aquélla fue aplicada. Evalúa los resultados del censo 1980 y muestra los errores de listado y de delimitación espacial. Destaca la necesidad de una definición de "localidad" para su aplicación en el territorio nacional. Propone la manzana urbana como elemento cartográfico identificable y estable a lo largo del tiempo. Palabras claves: CENSOS DE POBLACION; CENSOS DE VIVIENDAS; CARTOGRAFIA; ERRORES; TERMINOLOGIA. . LOCALIDADES