Resumen: Presenta las posibles subestimaciones de la población económicamente activa del Gran Buenos Aires de Argentina en los censos de población de 1970 y 1980 y para una prueba de estos argumentos se recurre al análisis de las encuestas de hogares para 1970 y 1980. Por los resultados obtenidos, el fenómeno afectaría diferencialmente a categorías ocupacionales provocando una subestimación censal de la categoría "asalariado", debido a las peculiares características que tendría la población activa que no ha sido registrada por el censo. Palabras claves: CENSOS DE POBLACION; DATOS CENSALES. POBLACION ACTIVA; SUBEMPADRONAMIENTO; ASALARIADOS; ENCUESTAS DE HOGARES; ESTRUCTURA DEL EMPLEO; TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA; CLASIFICACION DE EMPLEOS; TASA DE ACTIVIDAD.