Resumen: Se analiza las condiciones de vida de la población urbana del país a través de sus ingresos y de sus gastos, es decir, el uso que hacen de sus ingresos las personas para satisfacer sus necesidades a través de la adquisición de bienes y servicios en el mercado. La idea central es describir las disparidades existentes en la distribución y composición tanto del ingreso como del gasto entre los hogares de los distintos estratos socioeconómicos, así como entre las distintas regiones del país. En el caso particular de la Región Metropolitana del Gran Buenos Aires, también se procura evaluar la evolución de tales disparidades a través del tiempo. Palabras claves: CALIDAD DE LA VIDA; INGRESOS DE HOGARES; GASTOS DE LOS HOGARES; ENCUESTAS DE HOGARES; CONSUMO DOMESTICO; BIENESTAR DE LA FAMILIA; TERMINOLOGIA. POBLACION; COMPOSICION DEL HOGAR; DISTRIBUCION DEL INGRESO; TAMAÑO DEL HOGAR; EMPLEO; INGRESO PER CAPITA; GASTOS DE CONSUMO; GASTOS DE SALUD; EDUCACION; TRANSPORTE. PROVINCIAS; REGIONES